cuerda floja - significado y definición. Qué es cuerda floja
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cuerda floja - definición

Resultados encontrados: 39
cuerda floja         
term. comp.
Alambre con poca tensión sobre el cual hacen sus ejercicios los volatineros.
Cuerda floja         
La cuerda floja es una cuerda que, al contrario del cable tenso, está floja y comúnmente se le confunde con el cable o cuerda tensa. Se encuentra sujeta por los dos extremos, despegada del suelo y con una ligera curvatura por su des-tensión.
En la cuerda floja         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
En la cuerda floja puede referirse a:
Cuerda Larga         
  • Cara sur de la Cuerda Larga vista desde la cima del [[Cerro Buenavista]].
  • Cara norte de la Cuerda Larga en invierno vista desde el [[parque natural de Peñalara]].
  • Tramo de la travesía de Cuerda Larga comprendido entre [[Cabezas de Hierro]] (izquierda) y el [[Cerro de Valdemartín]] (derecha).
  • Vista de la Cuerda Larga desde [[la Maliciosa]].
  • Vista de la ladera este de la loma de Bailanderos desde el collado de [[La Najarra]].
  • Cara sur de la zona este de Cuerda Larga vista desde la zona baja del [[Hueco de San Blas]].
  • Parte este de la Cuerda Larga.
La Cuerda Larga es uno de los principales ramales montañosos de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Esta línea montañosa se extiende de oeste-suroeste a este-noreste dentro del noroeste de la Comunidad de Madrid (España) y tiene una longitud de 16 km en línea recta sobre mapa (25 km en recorrido completo de ida a pie).
Cuerda floja      
Mal denominada cuerda floja, ésta se caracteriza por ser tensa, el artista se desplaza por la cuerda la cual se encuentra sujeta a dos extremos despegada del suelo, la altura a la que se encuentre varia de acuerdo a la habilidad del ejecutante y de las posibilidades de seguridad del sitio. Generalmente descalza, la persona logra estabilidad con objetos alargados como palos, otros, usan sombrillas o sombreros y algunos montan en monociclo.

Radio de cuerda         
  • Modelo ''Freeplay'' de una radio de cuerda inglesa.
Una radio de cuerda es una radio que funciona mediante un resorte de cuerda en vez de por baterías o corriente eléctrica. La mayoría de ellas, llevan un generador eléctrico interno que funciona mediante cuerda, la cual es movida mediante una manivela.
Cuarteto de cuerda n.º 1 (Ives)         
El Cuarteto de cuerda n.º 1 From the Salvation Army" ("Del Ejército de Salvación") es una de las obras más estudiadas del famoso compositor Charles Ives.
andar en la cuerda floja      
fr. fig. fam.
Proceder o discurrir con vacilación entre dificultades.
bailar en la cuerda floja      
fr. fig. fam.
Andar en la cuerda floja.
Cuerda (música)         
ELEMENTO VIBRATORIO QUE ORIGINA EL SONIDO EN LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA
Cuerda (musica)
Una cuerda es el elemento vibratorio que origina el sonido en los instrumentos musicales de cuerda, tales como la guitarra, el contrabajo, el arpa, el piano, o miembros de la familia de los violines, descendientes lejanos de antiguos instrumentos como vihuelas, fidulas, rabeles y salterios.

Wikipedia

Cuerda floja

La cuerda floja es una cuerda que, al contrario del cable tenso, está floja y comúnmente se le confunde con el cable o cuerda tensa. Se encuentra sujeta por los dos extremos, despegada del suelo y con una ligera curvatura por su des-tensión. La altura a la que se encuentre varía de acuerdo a la habilidad del ejecutante y de las posibilidades de seguridad del sitio. Generalmente descalza, la persona logra estabilidad sin ayuda de otros objetos. Se denomina funámbulo al acróbata que realiza ejercicios sobre la cuerda floja o el alambre.

Entre las dificultades que se practican sobre la cuerda figuran las siguientes:

  • Caminar de espaldas
  • Equilibrio en un solo pie
  • Sentarse, acostarse, arrodillarse,etc en la cuerda
  • Realizar juegos malabares sobre la cuerda

Algunas variantes del número sobre cuerda se realizan utilizando elementos mecánicos tales como bicicletas, monociclos e, incluso motocicletas.

¿Qué es cuerda floja? - significado y definición